Para la solicitud de la Cédula de Habitabilidad de una vivienda se debe presentar un Certificado de Habitabilidad, emitido por el arquitecto Luis Blanch. Además, es recomendable presentar también una copia de la documentación registral (Escritura o Nota Simple Registral) donde se describa la entidad como vivienda, especialmente en los casos en que esté situada en una Planta Baja, Entresuelo, Ático o Sobre Ático.
En el supuesto de que la entidad no esté registrada como vivienda, se deberá presentar un informe de cambio de uno para poder obtener la cédula (en el caso de que la normativa urbanística del municipio lo permita). Para ello el arquitecto Luis Blanch deberá realizar el proyecto de cambio de uso a vivienda, para la obtención de la licencia municipal, y presentarla junto al certificado final de obra y la licencia de primera ocupación.
En caso de 1ª transmisión, en régimen de VPO (Viviendas de protección oficial) se establece que la calificación definitiva de la vivienda, sustituye a la cédula y garantiza la habitabilidad en el caso de nuevas promociones. En caso de 2ª ocupación, y para una segunda transmisión, es necesaria la presentación de la escritura para verificar que si pertenece al régimen de VPO (Viviendas de protección oficial).